Jaime, un excelente amigo a quien conocimos en Perú, hoy sale en libertad tras haber pasado 23 años preso. Su delito: luchar por un mundo más justo. Enhorabuena «Torito» y gracias por ser como eres
Los NNATS y el trabajo digno en Paraguay
¿Qué pensamos cuando vemos a una niña, a un niño trabajando? ¿Están las niñas y niños trabajadores organizados? Este texto es el inicio de un cambio de mirada acerca de la infancia trabajadora
Proceso de Comunidades Negras
Voces del Proceso de Comunidades Negras (PCN), durante la Jornada Pedagógica por la Paz en La Alsacia, el Norte del Cauca, nos hablan sobre su histórica lucha y el actual proceso de paz en Colombia
Devorando el domingo
Ronda de mujeres campesinas. Perú
Desde la sierra de Cajamarca, Perú, Luz Amelia, presidenta de las Rondas de Mujeres Campesinas de Bambamarca, nos habla de la lucha contra la minería y la defensa del agua
Proceso Constituyente en Bolivia
Fernando Garcés, antropólogo vinculado a las organizaciones sociales partícipes en la Asamblea Constituyente en Bolivia, nos habla de los retos y las dificultades del proceso
Fotopostales Perú
Pinceladas de colores y seres en lucha por la construcción de un país, de un pueblo, que se respete a sí mismo
Rafael Bautista. Liderazgo
Rafael Bautista, músico, poeta, filósofo y escritor, analiza el papel de los revolucionarios y la figura del líder y el liderazgo, deteniéndose en el caso de Evo Morales
Xavier Albó
Xavier Albó, sacerdote jesuíta, antropólogo, catalán y boliviano, nos habla sobre lengua, nación, territorio y autoidentificación
Alidson Gómez: «Gracias Fidel»
Alidson, oftalmóloga boliviana egresada en la Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba, nos habla sobre su experiencia formativa en la isla
Comunidades en lucha por la paz
II Foro por la Paz de Colombia, Montevideo, junio de 2015. Mesa de trabajo: «Comunidades en lucha por la paz con justicia social: Indígenas, Afrodescendientes y Campesinos»
Lucha popular latinoamericana
Esteban Marcioni, del Frente Popular Darío Santillán de Argentina, nos habla de algunos referentes en la lucha social latinoamericana
Mesa Charrúa
La familia Michelena, del Consejo de la Nación Charrúa, CONACHA, conversa sobre el pasado y presente del pueblo Charrúa.
Fotopostales Bolivia
Si algo genera Bolivia son preguntas. Cinco meses pasamos recorriendo esas tierras intentando encontrar respuestas.
18 versos de la vergüenza y una frase
Estos versos son para un compañero enorme. Un hombre de carne y hueso, excepcional, que ha querido cambiar la dinámica cruel y opresora que nos empobrece. Más pronto que tarde os lo presentaremos.
Walter Palacios. Pura poesía
Walter Palacios, histórico fundador del MIR peruano, nos habla de la izquierda peruana y nos regala unos dolientes versos del gran Vallejo.
Libertad a Ernesto Llaitul
Ernesto Llaitul, hijo de Hector Llaitul, vocero de la Coordinadora Arauco Malleco, está en prisión preventiva en el marco de una persecución político judicial a la organización mapuche.
Nila Heredia. ELN boliviano
Nila Heredia participó en el ELN boliviano continuado por Inti Peredo después de la muerte del Che. Hoy es militante guevarista y presidenta de ASOFAMD
Rafael Puente. Bolivia
Rafael Puente fue desde jesuíta hasta Viceministro del Interior en Bolivia. Hoy se define como un educador popular. En este extracto de su entrevista nos habla de Bolivia.
Conferencia. Capitalismo en Chile
Conferencia de 2015 en Santiago sobre capitalismo en Chile impartida por los académicos Sergio Grez, Carlos Pérez y Fernando Atria
Walter Palacios. Fujimorismo
Concluimos la serie sobre el fujimorismo con Walter Palacios, que nos habla del papel de la izquierda ante la difícil situación en las elecciones del próximo 5 de junio.
Delfina Paredes. Fujimorismo
La actriz peruana Delfina Paredes nos habla sobre el fujimorismo y nos regala la interpretación de unos versos de Vallejo
Héctor Béjar. Fujimorismo
Héctor Béjar, sociólogo e histórico dirigente del ELN peruano, nos habla del Fujimorismo de ayer y de hoy.
Ricardo Gadea. Historia viva
Breve extracto de la entrevista a Ricardo Gadea, líder histórico del MIR peruano. Cuñado del Che Guevara, a quien pudo conocer en su juventud. Historia viva.