Proceso de Cambio boliviano, sus orígenes, fortalezas, debilidades, retos y análisis del referéndum sobre la modificación del artículo 168 de la Constitución
Jóvenes de Piedra Sola. Fracking
Bruna Borba, del grupo de jóvenes de Piedra Sola, Tacuarembó, Uruguay. Gracias a ellos se logró frenar a una empresa petrolera que pretendía relizar extracción por medio de fracking
Fotopostales Argentina III
Leer másPañuelos en Rebeldía
Claudia Korol nos presenta Pañuelos en Rebeldía, un equipo de educación popular que desarrolla su práctica política pedagógica con movimientos populares de Argentina y de América Latina.
Machi Millaray Huichalaf. Pilmaiken.
Millaray Huichalaf es Machi de una de las comunidades en lucha contra la instalación de la central hidroeléctrica en el río Pilmaiken, en defensa del Ngen Kintuante, territorio sagrado. Nos habla de la criminalización sufre el pueblo mapuche.
Caso Curuguaty. Mariano Castro
Mariano Castro es padre de un campesino asesinado en la Masacre de Marina Kue y de dos presos domiciliarios hoy injustamente procesados, víctimas del mismo hecho.
Cumbre Planetaria de Descolonización
Reportaje sobre la Primera Cumbre Planetaria de descolonización, despatriarcalización, lucha contra el racismo y toda forma de discriminación, celebrada en La Paz.
La Higuera y el Che
Crónica de la visita a Vallegrande y La Higuera, lugares emblemáticos para aquellos guerrilleros que, junto al Che, dieron sus vidas por América Latina.
Frente Popular Darío Santillán
Carina presenta el Frente Popular Darío Santillán, movimiento de carácter territorial que trabaja en barrios populares y villas miseria de Argentina.
Propuesta Tatú
De la mano de Gino Straforini, de Propuesta Tatú, nos adentramos en la toma de tierras “14 de febrero”, en el barrio de Longchamps de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Jorge Zabalza “El Tambero”
En nuestro paso por Uruguay conocimos a un dirigente Tupamaro y luchador incansable que hoy está ganando una de las más difíciles batallas, la lucha por la vida. Gracias Jorge por esta entrevista.
Mañana América Latina
Siguiendo los pasos de la guerrilla del Che, en La Higuera, surgió este poema que dedicamos a la brigada de médicos cubanos que hoy trabajan en la zona.
Curuguaty. El precio de la lucha por la tierra en Paraguay
El juicio de la conocida Masacre de Curuguaty se está llevando a cabo en el Paraguay. 9 campesinos y 4 campesinas que lucharon por tener un pedazo de tierra se sientan en el banquillo de los acusados. ¿Quieres conocer su historia?
Álvaro García Linera
Conferencia del vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia. “Estado, desarrollo y democracia. Balance y escenarios de una década de transformaciones”. La Paz, 26 y 27 de noviembre de 2015.
Mejor documental en FICWALLMAPU
Reconocimiento a “Mejor documental” en el Festival Internacional de Pueblos Originarios FICWALLMAPU, recientemente celebrado en Temuco, Chile y Bariloche, Argentina.
Radio La Kandela V
Leer másConclusiones Cumbre Descolonización
Leer más¿Qué pasa en Curuguaty?
Tercer vídeo elaborado a raíz de la convivencia en el campamento de Marina Kue, lugar de la conocida masacre de Curuguaty de 2012. Justicia y libertad para los presos políticos del caso Curuguaty