Texto sobre la reciente visita de Vocesenlucha al Cerro Libertad en Jaén. Hoy se cumplen 10 meses de ocupación. Felicidades a las luchadoras voces jornaleras.
Estás navegando por los archivos de
Categoría: EL REGRESO (al Reino)
Tras dos años recorriendo territorios y luchas en América Latina y el Caribe, durante 2015 y 2016, regresamos a nuestra tierra originaria y castellana. Nos pasaría después en nuevos regresos, pero nunca como esa primera vez, que nuestra propia realidad nos golpeó con una contradictoria mezcla de extrañeza, amor y dolor.
Desde estas tierras de viejos castillos y «jóvenes» coronas, seguimos vinculados a los procesos latinoamericanos pero también, por necesidad, a las luchas y memorias de los pueblos del Estado español. Aquí encontrarán los materiales producidos desde este terruño que nos vio nacer en la agonizante década de los 70, con una «democracia» recién estrenada y la esencia de la dictadura franquista fresca, compuesta y saludable. Al menos así lo vivieron estos escribientes desde las aulas de su más tierna infancia hasta los más recientes acontecimientos en el «flamante» Reino de España. Pero juzguen ustedes. Las puertas del Reino están abiertas. Pasen y vean
Jugando a la guerra
Desde hace unos días en los aires albaceteños sobrevuela un misterioso silencio, otros aires soportarán el peso de las maniobras del ejército del aire, los aires catalanes
Duele Catalunya. Duele España. II
Segunda parte del análisis sobre la situación histórica que se vive en Catalunya y en el Estado español. ¿Es posible un nacionalismo de izquierdas, es compatible nacionalismo con internacionalismo?
Duele Cataluña. Duele España
Texto que nace del dolor ante los últimos acontecimientos vividos en el Reino de España ante el conflicto Catalunya-Estado español. Unionismo, independencia, españolismo, autodeterminación, poder popular, …
El Che y Latinoamérica
Conferencia del sociólogo y politólogo cubano Luis Suárez Salazar, «La influencia del pensamiento de Ernesto Che Guevara en los procesos latinoamericanos»
Nos roban hasta el blues
¿Qué relación existe entre el blues, la política, la sopa, el fútbol, la religión y la cultura popular? En este texto abordamos algunas claves
Día de la Independencia
Acto organizado por la Embajada de Venezuela en Madrid con motivo de la celebración del día de la Independencia. Mensaje del embajador Mario Isea Bohórquez
De la mano contra la corrupción
A raíz de una cadena humana contra la corrupción en las tierras castellanas de Albacete, nos preguntamos en este texto qué es y a qué responde la corrupción
Venezuela y el pueblo español
Extracto de la entrevista a Mario Isea, embajador de la República Bolivariana de Venezuela en España, donde envía un mensaje a la población española ante el bombardeo mediático sobre Venezuela
La Guerra Civil española
Presentación del libro «¿Qué fue la Guerra Civil? Nuestra historia explicada a los jóvenes», de Silvia Casado Arenas y Carlos Fernández Liria. Con Facu Díaz y Juan Carlos Monedero
Paraguay. La isla desconocida
Conversatorio «Paraguay. La isla desconocida. Militarismo, agronegocio, narcopolítica» Con Gustavo Zaracho, del Collectif Paraguay París. Organizado por Paraguay Resiste Madrid
Joan Garcés. Conversatorio
Conversatorio con el doctor Joan Garcés en Madrid. Comparativa entre el Chile de Allende y la Venezuela bolivariana. Para entender un poco más la intervención en marcha contra Venezuela
Paraguay. Pres@s polític@s
Conversatorio en Madrid con Perla Álvarez, de la organización CONAMURI, sobre Paraguay y l@s pres@s polític@s. Caso Curuguaty y Los 6 campesinos
Homenaje a Fidel en Madrid
Emotivo homenaje al comandante eterno en el auditorio Marcelino Camacho de Madrid, lleno hasta el cierre de puertas con la asistencia de más de mil personas en el público. Gracias Fidel
El Regreso
Regresar al lugar de origen, del que partimos, genera una serie de sentimientos encontrados que en lo político plantea muchos interrogantes. Uno de ellos apunta a la patria. ¿Acaso tenemos patria?