Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y sus expresiones en el siglo XXI, paralelismos en la política actual, incluida Venezuela, la articulación con el capitalismo cibernético, elecciones y violencia organizada en Venezuela, migración, colonización e «hispanismo», unipolarismo y mundo multipolar, BRICS, revolución, comuna y por supuesto dignidad.
«La invasión de América fue uno de los acontecimientos más importantes de la historia de la humanidad. Hay que ver lo que deriva de ella. Desde el principio hubo una leyenda dorada, en el sentido de que eso habría sido magnífico, de que los europeos trajeron la civilización, que nos sacaron del salvajismo, etc., y hay una «leyenda negra» que señala los elementos negativos de ese proceso de conquista. Hay actualmente una especie de acuerdo. Esa invasión significó la pérdida de cerca de 80 millones de vidas en América. La Española tenía una población indígena enorme y en dos generaciones quedó casi exterminada. En grandes islas del Caribe no hay prácticamente una población indígena actualmente, el exterminio fue tan radical. Hay que señalar que ese exterminio no fue todo por mano de obra directa de los conquistadores, no había una maquinaria capaz de exterminar 80 millones de personas, pero hubo los contagios de las epidemias, el maltrato a los trabajadores esclavizados, hay testimonios de comunidades que ante la opción de la servidumbre se suicidaban bebiendo yuca amarga… Lo cierto es que, oye, 80 millones de sacrificados es una cosa grave. (…) Se secuestraron 12 millones de africanos, sometidos a la condición de mercancía, desposeídos de la categoría de humanos, pero eso implicó un genocidio como de 60 millones de personas porque por cada africano que llegaba vivo perecían en el camino 5 o 6. Fue uno de los procesos más atroces que ha vivido la humanidad».
Luis Britto
No se han encontrado comentarios