Skip to main content

Vocesenlucha

Caminando América Latina y el Caribe
  • INICIO
  • SOMOS
  • EL CAMINO
    • Chile
      • Contexto
      • Pobladores
      • Trabajadores
      • Movimiento estudiantil
      • Entrevistas
    • Wallmapu
    • Argentina
      • Derechos Humanos
      • Extractivismo
      • Movimientos territoriales
      • Fábricas recuperadas
    • Uruguay
      • Historia
      • Sociedades en movimiento
      • Pueblo Charrúa
    • Brasil
    • Paraguay
      • Movimiento campesino
      • Bañados
      • NNAT´s
    • Bolivia
      • Proceso de cambio
      • Descolonización
      • Guevarismo
      • Minería
    • Perú
      • El Conflicto
      • Rondas Campesinas
    • Ecuador
    • Colombia
      • La Guerra
      • Pueblos
      • Entrevistas
    • Venezuela
      • Poder Popular
      • Entrevistas
    • Cuba
    • México
  • El REGRESO (al Reino)
  • DOCUMENTAL
  • TEXTOS
  • POEMARIO
  • FOTOMURALES
  • ESCUELA POPULAR
  • VOCES AMIGAS
    • Los gestos del Che Guevara en tiempos de pandemia. Por Claudia Korol
    • DIGNIDADES DESDE LA PRISIÓN
      • CRIMINALIZACIÓN Y CASTIGO EN CUARENTENA
        • Daniel Gallardo y los muros de España
        • Víctor Polay. Confinamiento en la Base Naval del Perú
        • Colombia: tras los barrotes del coronavirus
        • Entrevista a Julián Gil. Preso político colombiano
      • Línea de Tiempo. Por Jairo Fuentes
      • Deshumanizar la humanidad. Jairo Fuentes
      • 40 grados a la sombra. Jairo Fuentes
      • Presentación documental Tras las huellas del Che. Cárcel de Combita, Colombia
      • Piezas de un mundo habitable. Jairo Fuentes
      • Quién fue el ladrón. Jairo Fuentes
      • Reflexiones navideñas. Agustín Acosta
      • Intento frustrado. Jairo Fuentes
      • Solidaridad con Palestina. Movimiento Presos Políticos Camilo Torres Restrepo
      • Ya se acabaron los machos. Jairo Fuentes
      • 10 años en Tacumbú. Agustín Acosta
      • La memoria. Jairo Fuentes
      • Violencia estatal y respuesta popular. Colectivo de presos políticos Orlando Quintero Paes
    • GILBERTO LÓPEZ Y RIVAS
      • Mandar obedeciendo. Por Gilberto López y Rivas
      • Reseña del libro: Venezuela, vórtice de la guerra del siglo XXI. Por Gilberto López y Rivas
      • Reseña | Pueblos indígenas en tiempos de la Cuarta Transformación (López y Rivas, Gilberto) Por Inés Durán
      • ETNOMARXISMO Y CUESTIÓN ÉTNICO NACIONAL EN AMÉRICA LATINA. TEXTO DE ESTUDIO
      • Una montaña (zapatista) en alta mar
      • MÉXICO | 2 de octubre de 1968: ¡fue el Estado!
      • ¡Premio Nobel a las brigadas médicas de Cuba!
      • ¿Antropología para el poder o antropología para el pueblo?
      • ¡Volveremos de las sombras!
      • Necropolítica, colapso y coronavirus. Por Gilberto López y Rivas
      • ¿Para qué la antropología? ¿Para quién?
    • GUILLERMO CIEZA
      • Detener la masacre
      • Diego, una despedida sin caretas.
      • La encrucijada
      • Apuntes para pensar “la nueva normalidad”.
      • El mundo despues del coronavirus
      • Mucha rosca y poco pan
      • Las doñas
      • Proyectos y pensamiento crítico
      • Coronavirus, modo de producción agropecuario y crisis alimentaria
      • Nuestra América después de la pandemia
      • Coronavirus y lucha popular. Por Guillermo Cieza
      • Golpe de  knock-out. Por Guillermo Cieza
      • Venezuela: Fracaso de la “Operación Libertad”
      • MUJERES EN VENEZUELA
        • 1. Meresvic Morán
        • 2. María Ayelen
        • 3. Nelly Carrillo
        • 4. Edimar Martínez
        • 5. Ana Cristina Bracho
        • 6. Carola Chávez
        • 7. Yarelis Yourio
        • 8. Yanuva León
        • 9. Sandra Mikele
        • 10. Carolina Salazar
    • MARCOS ROITMAN
      • Pablo González Casanova, una militancia por la vida digna
      • Estados Unidos, la democracia que nunca fue
      • Cuando la Revolución cubana cambió la historia
      • El político en la era digital: entre el insulto y la descalificación
      • El trío de la muerte contra Venezuela: Leopoldo López, Pablo Casado y Santiago Abascal
      • Celebrar con cautela: Chile, no todo lo que reluce es oro
      • La derecha empresarial, acólitos de Pinochet y detractores de la democracia
      • Chile, 11 de septiembre de 1973: la ruta del golpe cívico-militar
      • El pensamiento de Salvador Allende a 50 años de la Unidad Popular
      • Pueblo mapuche, el racismo no es gratuito
      • Juan Carlos de Borbón, es tu turno ¿por qué no hablas?
      • Las pandemias que no se combaten en América Latina
      • El vacío humano: del robot alegre al operador sistémico
      • La Post-pandemia y el capitalismo que viene
      • El grupo Prisa y la desinformación sobre Venezuela
      • Muerte, pandemia y decadencia de lo humano
      • Mientras la izquierda sueña, la derecha nunca duerme
      • Partido Popular, Vox y Ciudadanos: herederos del franquismo. Por Marcos Roitman
    • MIGUEL MAZZEO
      • Rentismo y centrismo
      • Requisitos estratégicos
      • A propósito de Liberar. “Un libro sobre la prisión política de la revuelta popular”, por Miguel Mazzeo
      • El prestigio de la anomalía. La comunidad auto(organizada)
      • Entrevista a Miguel Mazzeo. Por Mónica Larramendi
      • Malestar en la política. La comunidad (auto)organizada
      • Poder real, Poder Popular. La Comunidad Auto(organizada)
      • Chile. Ya nada será igual. Por Miguel Mazzeo
    • PASQUALINA CURCIO
      • Agenda antiimperialista post pandemia. Propuesta
      • La desigualdad: causa y consecuencia de la pandemia
      • Antología de propuestas económicas (V). Bolívar-Oro
      • Antología de propuestas económicas (IV). Defender el bolívar
      • Antología de propuestas económicas (III). Salario/Ganancia
      • Antología de propuestas económicas (II). Tributos
      • Antología de propuestas económicas (I)
      • Mis dudas sobre la Ley Anti-Bloqueo
      • Venezuela | ¿El oficial persigue al criminal, o éste hala al oficial y se lo vacila?
      • Venezuela | La Asamblea Nacional. Parte del Plan
      • Los motores productivos en Venezuela (II)
      • Los motores productivos
      • Lo normal
      • El verdadero enemigo
      • La carrera por la vacuna
      • ¿Quién paga la cuenta?
      • ¿Venezuela: Narcoestado? Mentiras, números y verdades
    • SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN
      • Interés nacional vs. ideología. ¿Qué mueve al mundo?
      • Biden: ilusiones de cambio y nada más
      • Democracia. ¿Cuál democracia?
      • Estados Unidos y Colombia. Con estas democracias, no se necesita de dictaduras
      • Cara y sello de la economía capitalista
      • ¿Estamos ante una inminente tercera guerra mundial?
      • Gran Bretaña: la “justificación” de un robo.
      • PSOE: 25 años fomentando el terrorismo
      • La doctrina militar de Trump (I)
      • ¿Hay una rebelión social en Estados Unidos?
      • Pistas para analizar el probable mundo de la post pandemia
      • El coronavirus y Estados Unidos: las mayores amenazas a la vida en el planeta
      • Diez curiosidades en tiempos de coronavirus
      • Colombia y Estados Unidos, las dos puntas del laberinto: Drogas, corrupción y política
    • WALTER PALACIOS
      • Homenaje a Carlos Fonseca Amador
      • A 55 años del inicio de la lucha armada del MIR en Perú
      • Luís de la Puente Uceda. 94 aniversario. Por Walter Palacios
      • Luis de la Puente Uceda. Por Walter Palacios Vinces
    • OTRAS VOCES
      • Chile entre el plebiscito del 25 de octubre y la elección de Convencionales Constituyentes del 11 de abril. Por Sergio Grez Toso
      • CHILE | Caperucita Roja y la derecha feroz. Por Manuel Cabieses
      • 9 de diciembre: Día de la Dignidad del Niño, Niña y Adolescente Trabajador (NATS). Historia en proceso desde el Sur Global. Por Luis Delgado
      • Ladrones de guante blanco a la caza de dinero público. Comunicado de CAS
      • Jóvenes chilenos: ¡No suelten el timón! Por Manuel Cabieses
      • Los Centros de Salud están colapsados. ¿Dónde buscar la alternativa? Por Ángeles Maestro
      • PUEBLO MAPUCHE | COMUNICADO DE LA CAM
      • Resignificar espacios, dignificar pueblos. Del INPI a la ‘Casa de todos los pueblos’. Por Inés Durán
      • Venezuela | La vergonzosa Asamblea Nacional 2016-2020 | Por Luis Britto García
      • Nueva Constitución: llave maestra del cambio. Por Manuel Cabieses
      • Un planeta plástico de esos que no quiero ver. Por José Roberto Duque
      • Madrid |Manifiesto por la Dignidad del Sur ante la segunda oleada
      • De la lucha territorial a la lucha por la libertad. La prisión política Mapuche como mecanismo contrainsurgente. Por Edgars Martínez Navarrete
      • Venezuela. Gasolina: algunos apuntes sobre un tema incendiario. Por Reinaldo Iturriza
      • Viva Chávez, ¡No joda! Por Ángel González
      • Los “rounds” del siglo venezolano. Por José Roberto Duque
      • España, desconfinamiento de clase. Por Marta Haserrea
      • La pandemia sí entiende de clases sociales. Por Carmen San José
      • Neolítico 2.0. Por Carlos Fernández Liria
      • No es una crisis, es otra guerra. Por Marta Haserrea
      • Juan Carlos I, símbolo y síntoma de un régimen corrupto. Por Jaime Pastor
      • Entrevista a Adriana Guzmán. Por Claudia Korol
      • EL MIR CHILENO: BALANCE ESENCIAL por Sergio Grez Toso
      • MIGUEL ENRÍQUEZ Por Javier Larraín
  • SENTIRES VENEZOLANOS
    • 0. Rumbo a Caracas
    • 1. Del Foro a las calles
    • 2. Imperio mediático
    • 3. “Coquitos” antiimperialistas
    • 4. José Escalona. Ingeniero popular
    • 5. Sembrando horizonte
    • 6. No es fuego, es capitalismo
    • 7. Milicia, Trans, Fusil y Libertad
    • 8. Onces de septiembre
    • 9. La magia, la poesía y el poeta. William Osuna
    • 10. El PAÍS y la Marcha de las 7 avenidas
    • 11. Cristoforo Colombo, el paracaidista y la farola
    • 12. Chile, neoliberalismo y fuego popular
    • 13. Una del Oeste: El Bueno, el Feo y el Malo
    • 14. El Imperio Romano y la Aldea Gala
    • 15. Gedeón vs Negro Primero
    • 16. El bloqueo y el Fortune
    • 17. Superlópez, villano Maduro y Planeta Canalla
  • LA DICTADURA DEL COACHING
Callaqui Pewenche. Memoria y Resistencia Mapuche
Radio Comunitaria La Kandela III

Las Madres de Neuquén

5 septiembre, 2015Escrito por vocesenlucha
! Comentario
CompartirShare on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print
Email this to someone
email

Argentina, Derechos Humanos
Callaqui Pewenche. Memoria y Resistencia Mapuche
Radio Comunitaria La Kandela III

! Comentario

  1. Marina
    9 octubre, 2015 - 20:33

    hermoso el registro de las Madres de Plaza de Mayo, Neuquen y Alto Valle!
    un abrazo a través del Atlántico
    Marina

Deja una respuesta Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Súmate a Vocesenlucha para seguir TEJIENDO HISTORIAS Y CAMINOS de Memoria y Comunicación Popular

VOCES AMIGAS

TRAS LAS HUELLAS DEL CHE

SENTIRES VENEZOLANOS

“La posibilidad de pensar en ti sin pensar en nosotros es el arma de control con el que nos preparan para aceptar lo que venga”

Vanessa Pérez (La dictadura del coaching)

PÁGINAS HERMANAS

logo de rebelion.org logo cuba información logo resumen latinoamericano logo red de hermandad logo kaos en la red logo contrahegemonia red

A 53 años del asesinato del Che en Bolivia compartimos #TrasLasHuellasDelChe Documental resultado de 2 años de caminar + 2 años de investigación-edición. Un relato de la América Latina actual desde la mirada del Che#ApoyaLaComunicaciónPopular DVD aquí 👇 https://t.co/1CDSeuaoHS pic.twitter.com/UmKHWmVtZ6

— vocesenlucha.com (@vocesenluchacom) October 9, 2020

Los materiales de esta página pueden ser reproducidos libremente citando la fuente original, sin modificar el contenido y sin fines comerciales. Consultar en: vocesenlucha@hotmail.com