
COMUNICADO PÚBLICO INTERNACIONAL EN SOLIDARIDAD CON CHERÁN | MICHOACÁN, MÉXICO
Ante el reciente ataque armado contra la autonomía indígena de Cherán, en el Estado Michoacán, México, compartimos el comunicado internacional con más de 2 mil firmas en solidaridad con este pueblo heroico al que no perdonan que decidiera alzarse contra «los malos» y construir vida digna.
6 de julio de 2025 | Foto: Vocesenlucha, Cherán 2020
Las/os abajo firmantes, académicas/os, militantes, activistas, intelectuales, personas solidarias y acompañantes de los procesos de autonomía indígena en distintas latitudes del mundo, condenamos el ataque armado ocurrido el 2 de julio de 2025 en la comunidad Cherán K’eri, Michoacán. Durante esta jornada, un grupo criminal intentó ingresar al territorio comunal y fue repelido por la Ronda Comunitaria, órgano de seguridad del autogobierno de Cherán, resultando un comunero (rondín) asesinado y
otro herido.
Este ataque constituye una agresión directa a la autonomía de Cherán y no es un evento aislado. Tal como sostienen desde el Gobierno Comunal, se inscribe en un escenario donde el crimen organizado opera con impunidad en distintos territorios de Michoacán, amenazando a los proyectos políticos comunitarios que le hacen frente y que se constituyen como obstáculos en su proceso de concentración de poder económico y político. Las numerosas vejaciones que se han vivido en otras comunidades del territorio Purépecha en los últimos tiempos, así como en comunidades nahuas, mazahuas y otomíes del estado, son muestra de esta dinámica. Exhortamos al Estado mexicano (estatal y federal) a que se haga responsable en la búsqueda de justicia y reparación por este ataque y sus consecuencias. Hoy en día, donde parte de la agenda indígena ha sido escalada en altos niveles políticos, es irrisorio que los órganos públicos no puedan asegurar las condiciones territoriales mínimas que les competen para el desarrollo digno de los autogobiernos, cuestión que devela vacíos alarmantes en la materia.
Exigimos acciones concretas para la búsqueda de justicia que no vulneren el derecho de Cherán a su autodeterminación y a su seguridad autónoma, y hacemos un llamado urgente a los distintos sectores de la sociedad mexicana e internacional a solidarizar con el autogobierno de Cherán y con las distintas comunidades del territorio purépecha, michoacano y mexicano que se ven amenazadas por las mismas circunstancias.
Toda nuestra solidaridad con las familias de Cherán y con sus diversos espacios
comunitarios que sustentan a la autonomía indígena como una alternativa política en los
tiempos convulsos que corren.
En el siguiente enlace, pueden leer y descargar el comunicado con todas las firmas:
No se han encontrado comentarios