Entrevista audiovisual completa a Llanisca Lugo, educadora popular cubana del Centro Memorial Martin Luther King (CMLK) y diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba.
Conversamos en La Habana sobre su militancia en el CMLK, su rol como diputada, el funcionamiento de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la mujer en el parlamento, el sueldo de un diputado, los retos y posibilidades del Socialismo cubano, reformas político-económicas de la Revolución y la participación popular en ellas, la complejidad del 11 de julio de 2021, las «pandemias que asolan a la humanidad» y por supuesto sobre dignidad. Entrevista realizada en el CMLK en enero de 2024.
«Tenemos que aprender qué significa la gente organizada, movilizada, consciente y críticamente. Hay que organizar a la gente territorialmente. No es lo mismo lo que está de moda hoy, que es el ejercicio individual e inmediato en la política, a través de TikTok, a través de cualquier red social, yo me mando un discurso, con mucha efectividad si hay imágenes de mujer, con más efectividad si soy madre, con mucha efectividad si además represento o hablo como una persona sin recursos, no importa si eso es cierto o no, si estoy formado o no… Pero ese ejercicio inmediato en la política, si bien hay que tenerlo en cuenta, como cualquier ejercicio soberano de un ciudadano en política, cualquiera, expresado de cualquier forma, realmente no es el que una sociedad socialista debe construir. Nosotros necesitamos construir el ejercicio del sujeto colectivo organizado en la política. Es más difícil afrontar ese diálogo, pero ese es el camino».
Llanisca Lugo
No se han encontrado comentarios