Entrevista a la doctora cubana Verena Muzio, investigadora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba.
Conversamos sobre los orígenes del centro; cómo afecta el bloqueo a la industria biotecnológica; la llegada de la pandemia Covid-19 y la respuesta desde la investigación científica con la creación de la vacuna Abdala; los movimientos antivacunas, la falta de confianza en las multinacionales farmacéuticas; la importancia de las vacunas o la organización del pueblo cubano para afrontar la crisis sanitaria.
Entrevista realizada en el CIGB, La Habana, Cuba, en enero de 2024.
«Realmente no fueron solo los científicos, fue todo el pueblo. El personal de salud, el que está en los hospitales, los médicos de asistencia, las enfermeras, trabajaron en condiciones durísimas, incluso en ocasiones sin oxígeno para darle a los pacientes, porque nos bloquearon el oxígeno, no nos vendían el oxígeno que era necesario en la época más crítica de la pandemia, sobre todo con Delta, y realmente fue una respuesta muy grande. El pueblo trabajó de voluntario, apoyando, los estudiantes, en las salas, en los hospitales, limpiando, participando. Participó en la vacunación, porque la dirigía el Ministerio de Salud Pública pero también en las comunidades participaba todo el pueblo convocando a las personas. Fue una cosa heróica de todo el país, cómo en medio de la pandemia, en un recrudecimiento del bloqueo, el más fuerte que hemos tenido, en esa situación, salimos adelante».
Dra. Verena Muzio
No se han encontrado comentarios